Text size: smaller | normal | larger

Humane Hierarchy

Jerarquía de Procedimientos para la Práctica Efectiva y Humanitaria

Propósito

La Jerarquía Humanitaria sirve para guiar a profesionales en su proceso de toma de decisiones durante el entrenamiento y modificación de conducta. También asiste a los dueños y a los profesionales del cuidado animal en entender el estándar de cuidado a ser aplicado en determinadas prácticas de entrenamiento y metodologías, y el orden de implementación para aplicar tales prácticas de entrenamiento y metodologías.

Jerarquía de Procedimientos para la Práctica Efectiva y Humanitaria

  1. Factores nutricionales, de salud y físicos: Asegurarse de que cualquier indicador de posibles factores médicos, nutricionales y factores de salud son abordados por un veterinario licenciado. El consultor debería también abordar los factores potenciales del entorno físico.
  2. Antecedentes: Rediseñar el entorno, cambiar las motivaciones y agregar o quitar estímulos discriminativos (señales) para el comportamiento problemático.
  3. Refuerzo Positivo: Usar estrategias que, en forma contingente, entreguen una consecuencia que incrementa la probabilidad de que el comportamiento deseado ocurra.
  4. Reforzamiento Diferencial de una Conducta Alternativa: Reforzar una conducta de reemplazo aceptable y quitar el reforzador sostenido de la conducta problemática.
  5. Castigo Negativo, Refuerzo Negativo, o Extinción (estas no están listadas en orden alguno de preferencia):
    1. Castigo Negativo – Quitar, en forma contingente, un reforzador positivo para reducir la probabilidad de que la conducta indeseada ocurra.
    2. Refuerzo Negativo – Quitar, en forma contingente, un estímulo antecedente aversivo para incrementar la probabilidad de que la conducta correcta ocurra.
    3. Extinción – Eliminar permanentemente el reforzador mantenido para suprimir la conducta o reducirla a sus niveles base.
  6. Castigo Positivo: Entregar, en forma contingente, una consecuencia aversiva para reducir la probabilidad de que la conducta problemática ocurra.

Image: No Details

Terminología Útil

*La intrusión se refiere al grado en que el alumno tiene control de objeción. El objetivo de LIMA es que sus entrenadores/consultores determinen y usen la intervención efectiva menos intrusiva que aborde el comportamiento objetivo. En el curso de la práctica de un entrenador/consultor experimentado, él o ella puede identificar una situación que requiera de un procedimiento relativamente más intrusivo para resultar efectivo. En tal caso, un procedimiento que reduce el control del aprendiz puede ser la opción menos intrusiva y efectiva. Además, el bienestar se encuentra en la parte superior de la jerarquía para garantizar que un entrenador/consultor no implemente una solución de aprendizaje para los problemas conductuales usando el dolor o la enfermedad. La jerarquía es una herramienta de precaución para reducir tanto el seguimiento dogmático de reglas como la práctica por familiaridad o conveniencia. Ofrece un punto de control ético para que los consultores consideren cuidadosamente el proceso mediante el cual los resultados efectivos pueden lograrse de forma más humanitaria, caso por caso. Justificaciones tales como "¡funcionó con el último caso!" no son apropiadas. El programa de evaluación y cambio de comportamiento de cada animal debe ser un estudio del individuo (es decir, animal individual, entorno, cuidador, etc.). Cambiar el comportamiento se entiende mejor como una evaluación de individuos.

Testimonios de clientes

Image: No Details

  • Here I get support, information and training on current, evidence-based knowledge. A great community of international consultants offers great exchange on each relevant topic to support each other helping animals, their owners or even organizations that take care of animals of different species.

    By Sylvia Czarnecki, Certified Horse Behavior Consultant

  • I am proud and honored to be certified by, a member of, and educator for the IAABC. I consider the organization to be the industry standard for well-rounded, quality, ethical animal behavior information that is disseminated in a supportive, effective, collaborative environment. The IAABC works very hard to produce not only quantity of educational resources, but also quality.

    By Katenna Jones, Certified Dog & Cat Behavior Consultant

  • As a member, I get to network with experts in my field all over the world. This allows me to expand my knowledge in cat behavior as well as shelter behavior. As the feline behavior manager in an open intake shelter, this opportunity to learn from the best has allowed me to ensure the mental health and behavior needs are met for the cats in our care. The IAABC is the "go to" place for people all over the world to find experts in animal behavior. As a certified member my profile is available for the public to view. Since I earned my certification, I've seen my private business almost triple.

    By Lisa Stemcosky, Certified Cat Behavior Consultant

  • IAABC has been an invaluable learning tool for both myself and staff. As a shelter professional, the webinars provide relevant and up to date information to be used in multiple formats. The online convenience allows for continuing education, minus the travel.The mentorship programs are nothing short of amazing, including the pricing . This organization is always looking forward and growing.

    By Amy Schindler, Shelter Behavior Affiliate

Return to navigation Return to main content