Versión accesible

Denuncias por faltas éticas

La IAABC se enorgullece de la calidad y la conducta de sus miembros y titulares de credenciales, así como de su dedicación para que cumplan con altos estándares de profesionalidad. Con el fin de proteger al público en general, la reputación de nuestros miembros y credenciales, y la propia organización, la IAABC acepta quejas contra miembros actuales, retirados y titulares de credenciales de la IAABC.
 
Toda persona que infrinja el Código de Ética puede ser sancionada. Dependiendo de la gravedad de la infracción, las sanciones pueden ir desde una carta de amonestación hasta medidas correctivas obligatorias, la suspensión o el cese de la membresía o de las credenciales.

Conducta durante el proceso de denuncia

Si se le notifica una queja en su contra, recuerde que la participación en el proceso es un requisito de membresía y credencialización. Estamos obligados a procesar todas las quejas recibidas; nadie está exento por su estatus en el sector, servicio a la IAABC o cualquier otro factor. Además, esperamos que se comporte de acuerdo con las normas profesionales de cortesía.  La falta de respeto hacia el Director de Ética, incluido el lenguaje abusivo o los ataques personales, es totalmente inaceptable y puede presentarse como una infracción adicional. 

Apelaciones

Si un demandado no está de acuerdo con el resultado de la denuncia, puede presentar una apelación y hacer que el caso vuelva a ser evaluado por un Panel de Audiencia. Este proceso es urgente y no admite más apelaciones.

Proceso de la denuncia de ética

Recomendamos a todos los interesados que lean los detalles específicos de nuestras denuncias en políticas y procedimientos. Estas políticas publicadas siempre tendrán prioridad. Sin embargo, para facilitar la comprensión del proceso, puede seguir leyendo para obtener un resumen. 
 

Inicio de la denuncia 

El proceso comienza con la presentación formal de una denuncia de ética a través del formulario en línea . Cualquier persona puede presentar una denuncia ética. El formulario es utilizado tanto para denuncias externas como por el personal de la IAABC para iniciar un proceso disciplinario interno de los miembros. 
 
La persona que presenta el formulario, o el "Denunciante", debe declarar su identidad a la IAABC. Puede optar por permanecer en el anonimato frente al presunto infractor, o "Demandado". Sin embargo, en algunos casos la denuncia puede ser menos sólida si se excluyen los datos identificativos. Esto se debe a que todos los demandados tienen derecho a defenderse y a que la IAABC mantiene altos estándares probatorios con el fin de proteger a nuestros miembros y titulares de credenciales del mal uso del proceso de denuncia.

 

 

Revisión preliminar de la denuncia

Una vez presentada la denuncia, se forma un Panel de Revisión de Denuncias compuesto por miembros del Equipo de Ética para determinar si se da curso a la denuncia. En cualquier momento del proceso, el Panel de Revisión de Denuncias también puede decidir la necesidad de llevar a cabo una investigación más exhaustiva, por ejemplo, realizando búsquedas en Internet o entrevistando a testigos.
 
La decisión preliminar se basa en el análisis de factores como la solidez de las pruebas, la implicación del denunciante en la situación y su familiaridad con la misma, y el argumento del denunciante sobre cómo la situación supuso una violación de la sección indicada del Código de Ética.

Si esta evaluación no indica una posible infracción, el Director de Ética se pondrá en contacto con el denunciante para comunicarle que la denuncia se ha archivado.

 

Notificación al demandado

Si esta evaluación indica una posible infracción, el Director de Ética se pondrá en contacto con el demandado para comunicarle la denuncia, las pruebas y la oportunidad de responder a preguntas u ofrecer una réplica.

 

Declaración del denunciante

Después de que el demandado responda, el Director de Ética puede ponerse en contacto con el demandante para una declaración final, si así se indicara.

 

Determinación Final

En el último paso, el Panel de Revisión de Denuncias  se reúne para tomar una decisión final. Durante esta reunión, el Panel de Revisión de Denuncias decidirá si se ha cometido una infracción y, en caso afirmativo, cuáles serán las consecuencias.

 

Aprobación Ejecutiva

A continuación, el Director Ejecutivo de la IAABC aprobará la decisión final o la devolverá al Panel de Revisión de Denuncias para que la reconsidere, la vuelva a presentar al Director Ejecutivo y la apruebe.
 
 

Testimonios de clientes

Here I get support, information and training on current, evidence-based knowledge. A great community of international consultants offers great exchange on each relevant topic to support each other helping animals, their owners or even organizations that take care of animals of different species.

Sylvia Czarnecki, Certified Horse Behavior Consultant

I am proud and honored to be certified by, a member of, and educator for the IAABC. I consider the organization to be the industry standard for well-rounded, quality, ethical animal behavior information that is disseminated in a supportive, effective, collaborative environment. The IAABC works very hard to produce not only quantity of educational resources, but also quality.

Katenna Jones, Certified Dog & Cat Behavior Consultant

As a member, I get to network with experts in my field all over the world. This allows me to expand my knowledge in cat behavior as well as shelter behavior. As the feline behavior manager in an open intake shelter, this opportunity to learn from the best has allowed me to ensure the mental health and behavior needs are met for the cats in our care. The IAABC is the "go to" place for people all over the world to find experts in animal behavior. As a certified member my profile is available for the public to view. Since I earned my certification, I've seen my private business almost triple.

Lisa Stemcosky, Certified Cat Behavior Consultant

a woman with brown hair and a grey dog touch noses

IAABC has been an invaluable learning tool for both myself and staff. As a shelter professional, the webinars provide relevant and up to date information to be used in multiple formats. The online convenience allows for continuing education, minus the travel.The mentorship programs are nothing short of amazing, including the pricing . This organization is always looking forward and growing.

Amy Schindler, Shelter Behavior Affiliate